El béisbol japonés es una variante del béisbol que se juega en Japón, caracterizada por su propia liga profesional, la Nippon Professional Baseball (NPB), así como por una rica tradición a nivel amateur y escolar. El béisbol fue introducido en Japón a mediados del siglo XIX y ha crecido en popularidad, convirtiéndose en uno de los deportes más seguidos del país.
Las características del béisbol japonés incluyen un enfoque en el trabajo en equipo, la disciplina y una fuerte ética de trabajo. El estilo de juego suele ser más estratégico que en otras ligas de béisbol, con énfasis en el toque de bola, el robo de bases y la defensa. Además, la afición al béisbol en Japón es notable, con estadios llenos y una cultura única de apoyo a los equipos.
El béisbol japonés también se refleja en eventos internacionales, como la Serie Mundial de Béisbol, donde equipos de Japón compiten contra los mejores clubes del mundo. Algunos jugadores japoneses han tenido éxito en la Major League Baseball (MLB) en Estados Unidos, lo que ha contribuido a la fama del béisbol japonés en una audiencia global. En resumen, el béisbol japonés es un elemento integral de la cultura deportiva en Japón, con una mezcla de tradición y modernidad.